INTRODUCCION
Elaborado por: zuleima del carmen campos
inteligencia emocional
Al hablar de Inteligencia
Emocional podríamos desarrollar personalmente un
ejercicio de reafirmación y re – direccion de Visión, mision y valores Personales, Familiares, Profesionales y Ciudadanos, a
través de preguntas activas simulaciones y visualizaciones
de las cosas que influyen filosóficamente en nuestra vida,
sueños y principios sobre
las cuales basamos nuestro actuar.
En esta época de grandes y constantes cambios en todas las
esferas de nuestra existencia en la que se nos exige estar
preparados para enfrentarlos, ya que estos cambios cada
día son mayores, más rápidos, más
violentos, mucho más traumáticos, más
ligados a un ambiente de
gran incertidumbre, de una competitividad
que no se había tenido antes motivada a la globalizacion que le impone todo tipo de exigencias a
las organizaciones,
ocasionando riesgo a su
personal a
veces sin tomar decscisiones de el,
nuestra salud fisica y emocional,
buscando el desarrollo y
Talento como tal, podríamos llamarlo el tema clave dentro
de las organizaciones
protagonistas.Recordando que ante todo somos seres humanos, que tenemos
necesidades y metas, las aceptemos, o no racionalmente. Una de
las necesidades principales es El Vació Personal de emocines ,
sentimiento y caricias que deben ser llenados, ya que esto
determina y organiza todos losprocesos
mentales y comportamiento
total direccionado con motivacion al logro.Dentro del contexto también estaremos analizando el mantenimiento
físico, seguridad,competencias,
reconocimientos, poder, exito,
esperanza, habilidades, destrezas, entrenamientos, desde luego
esta no es una lista completa de las necesidades físicas,
psicológicas y espirituales del ser humano, pero si
representan factores que son comunes en el trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario